jueves, 8 de marzo de 2012

Tabla Comparativa

Culturas Prehispanicas

CULTURA
U. TEMPORAL
U. GEOGRAFICA
PINTURA
ESCULTURA
ARQUITECTURA
Olmeca
Preclásico
Abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco
Existe una pequeña muestra de pintura mural, aunque fuera del área central. En las cuevas de Oxtotitlán y Juxtlahuaca (Guerrero) existen escenas que representan posibles ceremonias elitistas con simbología olmeca.
Las Cabezas colosales Olmecas
* Trabajaron con piedras volcánicas, así como con piedras duras y semipreciosas, principalmente con jadeítas traslúcidas de color verde esmeralda, azul verdoso o grisáceo y, en menor escala, la serpentina, la hematita y hasta se han encontrado en La Venta cuentas de amatista y de cristal roca
Estaban construidas con materiales perecederos, como son el adobe, el barro y la paja. Sus calles estaban dispuestas de norte a sur, sus edificios más importantes se situaban en torno a grandes espacios abiertos, y el resto de edificios se disponían en torno al centro ceremonial.
Teotihuacana
Clásico
Noreste del valle de México
Fresco y al temple, sobre todo en colores como el rojo, el amarillo el verde que brillan todavía al sol. Estas pintura representan escenas de tipo religioso, de la vida diaria y de su mitología
Representan figuras, símbolos de animales y de plantas como las serpientes, conchas, parojas, los frescos murales constituyen un aspecto de singular importancia principalmente en el templo de la agricultura y en los edificios de Tetitla y Tepantitla
Es geométrica, austera y rectangular
Tolteca
Clásico
Hidalgo
Referentes a su vida cotidiana, rituales, dioses, belicas
Empleo de esculturas antropomorfas que sostenían con la cabeza el techo de una habitación
Elementos arquitectónicos más significativos esta la pirámide B con sus llamados "atlantes
Zapoteca
Posclásico
Oaxaca
Murales policromos que representan la vida diaria, ceremonias tradicionales y los rituales más importantes de los habitantes de esta cultura.
Estelas, bajo relieve
Trabajaban la piedra, especialmente en los diseños decorativos que abundan en su arquitectura y profusa decoración tipo mosaico, tableros y grecas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario